DECRETOS Y RESOLUCIONES LEGALES
jueves, 24 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Jakin-mina. Jakiunde
Jakin-mina, el proyecto piloto iniciado por Jakiunde a finales del pasado curso, vuelve este curso como proyecto afianzado. A través de estas conferencias los/as alumnos/as tendrán la oportunidad de conocer y escuchar a investigadores y expertos/as excepcionales.
Va dirigido a alumnos/as de 3 y 4 de la ESO. La única condición es que tengan gran interés y motivación por participar en las conferencias.
El alumno/a debe elegir un ciclo completo y deberá inscribirse en todas las conferencias.
Jakiundek antolatuko jakin-mina hitzali sortaren berri eman nahi genizueke. Joan den ikasturte amaieran ekin zion jakiundek jakin-mina proiektu berriari. Ikasleek puntako ikerlariak eta adituak ezagutzeko aukera paregabea izango dute hitzaldi hauen bitartez
DBH 3. eta 4. mailako ikasleei zuzenduta. Baldintza bakarra, jakin-mina handikoa izatea eta hitzaldi hauetara gogoz etortzea.
Ikasleak ziklo oso bat aukeratu behar du eta hitzaldi guztietarako eman beharko du izena.
Va dirigido a alumnos/as de 3 y 4 de la ESO. La única condición es que tengan gran interés y motivación por participar en las conferencias.
El alumno/a debe elegir un ciclo completo y deberá inscribirse en todas las conferencias.
Jakiundek antolatuko jakin-mina hitzali sortaren berri eman nahi genizueke. Joan den ikasturte amaieran ekin zion jakiundek jakin-mina proiektu berriari. Ikasleek puntako ikerlariak eta adituak ezagutzeko aukera paregabea izango dute hitzaldi hauen bitartez
DBH 3. eta 4. mailako ikasleei zuzenduta. Baldintza bakarra, jakin-mina handikoa izatea eta hitzaldi hauetara gogoz etortzea.
Ikasleak ziklo oso bat aukeratu behar du eta hitzaldi guztietarako eman beharko du izena.
FANJAC-Euskadi eta AUPATUZ elkarteak
PROGRAMAZIOA
PROGRAMAZIOA
lunes, 24 de octubre de 2011
Pasos importantes desde la la consejería de educación de la Junta de Andalucía
Plan de actuación para la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales en Andalucía 2011-2013
Regulación del procedimiento para la aplicación del protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales
(acceso al documento)
Regulación del procedimiento para la aplicación del protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales
(acceso al documento)
lunes, 17 de octubre de 2011
Boletín FANJAC eta AUPATUZ Buletina (Setiembre-Iraila 2011)
Etiquetas:
Boletín FANJAC-AUPATUZ buletina,
Monografías
Boletín FANJAC eta AUPATUZ Buletina (Junio-Ekaina 2011)
Etiquetas:
Boletín FANJAC-AUPATUZ buletina,
Monografías
sábado, 15 de octubre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
Pregunta parlamentaria sobre "Alumnado alta capacidad" a la Consejería de Educación del Gobierno Vasco
Contestación a la pregunta para su respuesta por escrito presentada por Jone Berriozabal Bóveda, parlamentaria del Grupo Nacionalista Vasco relativa al alumnado de alta capacidad
(enlace a la pregunta)
(enlace a la pregunta)
Niños/as virtuosas. Programa televisión "Para todos la 2"
Rosa Ribera, directora del Conservatorio de Terrassa, y Javier Tourón, catedrático de Métodos de Investigación en Educación de la Universidad de Navarra disertan sobre los y las niñas virtuosas y dan unas claves para detectar y estimular el talento de los y las pequeñas.
Niñas/os virtuosos
Niñas/os virtuosos
domingo, 4 de septiembre de 2011
Nola jakin haurrek gaitasun handia dutela?. Euskadi Irratia "Faktoria" saioa.
Curso de Verano de la Universidad de la Rioja sobre "Altas Capacidades"
CURSO DE VERANO
Universidad de la Rioja
Cupo: 45 plazas
Información e inscripción: Tfno: 941299242
e-mail: cursosdeverano@unirioja.es
http://fundacion.unirioja.es/formacion_cursos/view/116/
jueves, 30 de junio de 2011
Curso de Formación del Profesorado de la Fundación Avanza
EL 5 de setiembre empiezan los cursos de la Fundación Avanza para profesionales de la educación, profesores y orientadores/as. Se prolongarán hasta el 30 de noviembre.
- “Identificación del alumnado con altas capacidades intelectuales/talento/sobredotación intelectual"
Dirigido a psicólogos que trabajen en el ámbito educativo en infantil, primaria, secundaria y bachiller.
- "Desarrollo del talento intelectual en el aula. Actividades y consideraciones"
- "Necesidades del alumnado con talento intelectual"
Los cursos están tanto en proceso de homologación, 100 h. cada uno, como de subvención parcial, por parte del Ministerio de Educación. Con la subvención solicitada el coste de estos cursos está entre los 65 y los 85 euros.
Abierto el plazo de preinscripción de matrícula. La preinscripción no conlleva compromiso alguno, salvo la reseva de plaza.
- “Identificación del alumnado con altas capacidades intelectuales/talento/sobredotación intelectual"
Dirigido a psicólogos que trabajen en el ámbito educativo en infantil, primaria, secundaria y bachiller.
- "Desarrollo del talento intelectual en el aula. Actividades y consideraciones"
Dirigido a Profesores y/u orientadores de infantil, primaria, secundaria y bachiller que presten sus servicios en centros docentes públicos, concertados y privados en los que se impartan las enseñanzas anteriores a la universidad establecidas en las normas educativas vigentes, ya sean de régimen general o de régimen especial.
- "Necesidades del alumnado con talento intelectual"
Dirigido a Profesores y/u orientadores de infantil, primaria, secundaria y bachiller que presten sus servicios en centros docentes públicos, concertados y privados en los que se impartan las enseñanzas anteriores a la universidad establecidas en las normas educativas vigentes, ya sean de régimen general o de régimen especial.
Dirigido a profesores de infantil que presten sus servicios en centros docentes públicos, concertados o privados.
Los cursos están tanto en proceso de homologación, 100 h. cada uno, como de subvención parcial, por parte del Ministerio de Educación. Con la subvención solicitada el coste de estos cursos está entre los 65 y los 85 euros.
Abierto el plazo de preinscripción de matrícula. La preinscripción no conlleva compromiso alguno, salvo la reseva de plaza.
Libro: "Aulas muy creativas. Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina"
Autora: Michelle Scavo
Editorial: Narcea, S.A. de ediciones
I.S.B.N: 978-84-277-1730-5
Un libro pensado para cualquier maestra o maestro, desde la escuela infantil a la educación básica, que esté buscando actividades innovadoras y estimulantes para poder utilizarlas en cualquier momento, con cualquier grupo de alumnos y alumnas, y con niños y niñas de distintas capacidades y edades. Las ideas que ofrece este libro han demostrado su eficacia en todo tipo de aulas.
Todas las actividades requieren muy poca preparación y pueden realizarse con suma facilidad. Dado su amplio repertorio de ideas, el libro será sumamente útil para todos y todas las docentes, tanto veteranos/as como principiantes.
Todas las actividades requieren muy poca preparación y pueden realizarse con suma facilidad. Dado su amplio repertorio de ideas, el libro será sumamente útil para todos y todas las docentes, tanto veteranos/as como principiantes.
Libro "Conocer el cerebro para la excelencia en la educación"
lunes, 27 de junio de 2011
Monográfico "Alta habilidad: Superdotación y Talento"
miércoles, 22 de junio de 2011
The Templeton National Report on Acceleration
Informe Nacional Templeton sobre aceleración
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Hezitzaileak hezitzeko ipuina
HEZITZAILEAK HEZITZEKO IPUINA
Orain dela denbora bat, gogoratzen ez dudan tokiren batean istoriotxo bat irakurri nuen.Berriro ere topo egin dut berarekin,izan ere sarean zehar nabigatuz doa, eta gure bloga harentzat kokaleku edo “portu” egokia izan daitekeela iruditu zitzaidan.
Bazen behin 3 urte bete eta eskolan hasi zen mutikoa. Irriketan zegoen hasteko, bere amak han gauza asko egiten zirela kontatu baitzion. Lehen egunean andereñok “gaur marrazki bat egingo dugu” esan zuen. “A zer ondo! Asko gustatzen zait marraztea” pentsatu zuen haurrak. “Arrainak, eguzkiak, izarrak, etxea zuhaitzak…margotuko ditut”. Orduan, zera erantsi zuen irakasleak ” itxaron, ez hasi oraindik, aurretik zer marraztuko duzuen esan behar dizuet. Gaur lorea egingo duzue”. Umeak pentsatu zuen ” ederto, gustuko ditut loreak; arrosak, moreak, horiak, handiak, txikiak, lorontzian, jardinean… egingo ditut” Andereñok zera gaineratu zuen, ordea “ itxaron, ez hasi oraindik, nik arbelean egindakoaren tankerakoa irudikatu behar duzue eta”. Arbelean ageri zena lore gorri-gorria eta zurtoin orlegia zuen.
Beraz, mutikoak zurtoin orlegiko lore gorri-gorria egin zuen.
Beste behin, andereñok esan zuen “ gaur plastilinarekin jolastuko gara” Haurra pozik jarri zen. “Asko gustatzen zait plastilinarekin aritzea. Gauza asko egin ditzaket: zubia egingo dut ala harresia ala…” baina andereñok erantsi zuen “itxoin, ez hasi oraindik, honen moduko plater urdina egin behar duzue”.
Beraz, mutikoak plater “urdin-urdina egin zuen.
Lehen hezkuntzara igarotzerakoan haurrak irakasle berria izan zuen. Behin, andereño berriak esan zuen ”gaur marraztu egingo dugu”. Umea geldi-geldi geratu zen, itxaroten, besteek marrazkia egiten zuten bitartean. Harengana hurbilduz galdetu zion ikasleari “ zergatik ez duzu irudirik egiten?”. “Zer egin behar dudan esan iezadazun itxaroten ari naiz” erantzun zion haurrak. “ Nahi duzuna egin dezakezu, denek marrazki berbera egin ezkero nola desberdin dezaket zuetariko bakoitzak egindakoa? ” .
Orduan, mutikoak zurtoin orlegiko lore gorri-gorria egin zuen.
Orain dela denbora bat, gogoratzen ez dudan tokiren batean istoriotxo bat irakurri nuen.Berriro ere topo egin dut berarekin,izan ere sarean zehar nabigatuz doa, eta gure bloga harentzat kokaleku edo “portu” egokia izan daitekeela iruditu zitzaidan.
Bazen behin 3 urte bete eta eskolan hasi zen mutikoa. Irriketan zegoen hasteko, bere amak han gauza asko egiten zirela kontatu baitzion. Lehen egunean andereñok “gaur marrazki bat egingo dugu” esan zuen. “A zer ondo! Asko gustatzen zait marraztea” pentsatu zuen haurrak. “Arrainak, eguzkiak, izarrak, etxea zuhaitzak…margotuko ditut”. Orduan, zera erantsi zuen irakasleak ” itxaron, ez hasi oraindik, aurretik zer marraztuko duzuen esan behar dizuet. Gaur lorea egingo duzue”. Umeak pentsatu zuen ” ederto, gustuko ditut loreak; arrosak, moreak, horiak, handiak, txikiak, lorontzian, jardinean… egingo ditut” Andereñok zera gaineratu zuen, ordea “ itxaron, ez hasi oraindik, nik arbelean egindakoaren tankerakoa irudikatu behar duzue eta”. Arbelean ageri zena lore gorri-gorria eta zurtoin orlegia zuen.
Beraz, mutikoak zurtoin orlegiko lore gorri-gorria egin zuen.
Beste behin, andereñok esan zuen “ gaur plastilinarekin jolastuko gara” Haurra pozik jarri zen. “Asko gustatzen zait plastilinarekin aritzea. Gauza asko egin ditzaket: zubia egingo dut ala harresia ala…” baina andereñok erantsi zuen “itxoin, ez hasi oraindik, honen moduko plater urdina egin behar duzue”.
Beraz, mutikoak plater “urdin-urdina egin zuen.
Lehen hezkuntzara igarotzerakoan haurrak irakasle berria izan zuen. Behin, andereño berriak esan zuen ”gaur marraztu egingo dugu”. Umea geldi-geldi geratu zen, itxaroten, besteek marrazkia egiten zuten bitartean. Harengana hurbilduz galdetu zion ikasleari “ zergatik ez duzu irudirik egiten?”. “Zer egin behar dudan esan iezadazun itxaroten ari naiz” erantzun zion haurrak. “ Nahi duzuna egin dezakezu, denek marrazki berbera egin ezkero nola desberdin dezaket zuetariko bakoitzak egindakoa? ” .
Orduan, mutikoak zurtoin orlegiko lore gorri-gorria egin zuen.
lunes, 6 de junio de 2011
Enseñanza de idioma chino como actividad extraescolar
Un total de diez centros educativos andaluces ofertarán el próximo curso la enseñanza del idioma chino en horario extraescolar. Se trata de un proyecto al que se podrán adherir los alumnos y alumnas de forma voluntaria y que, como ha matizado el consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Álvarez de la Chica, supone "una especial oportunidad" para los escolares clasificados dentro de las altas capacidades, al tratarse de una lengua "compleja".;En declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha presentado el programa Idiomas y Juventud, Álvarez de la Chica ha explicado que la Junta de Andalucía espera que de esta oferta "tengan una especial oportunidad los alumnos andaluces valorados dentro de la clasificación de altas capacidades".
El consejero de Educación ha señalado que las clases se impartirán fuera del horario lectivo en los centros que sean seleccionados para participar en esta experiencia en la que está trabajando la Consejería de Educación, y que cuenta con la colaboración del Gobierno chino. No obstante, ha explicado los centros donde se impartan las clases estarán abiertos a los escolares de otros espacios educativos, de manera que el colegio seleccionado servirá de referente físico, ya que "no implica que sólo se beneficien los escolares de ese centro".
Asimismo, ha indicado que el chino es una lengua "de extraordinaria importancia", por lo que "representa la cultura china, por el gran impacto que tiene China en cuanto a población y a factores económicos", así como ha resaltado que todas las previsiones anticipan que "en menos de una década China será la primera potencia económica en el mundo".
"Tenemos unos extraordinarios visitantes chinos que se han quedado entre nosotros, muchos niños y niñas que han sido acogidos por familias andaluzas, que son andaluces de pleno derecho, y en muchas ocasiones también sus familias razonablemente quieren darles la posibilidad de que no pierdan los elementos más significativos de su cultura de origen", ha remarcado Álvarez de la Chica, que además ha valorado que también "hay muchos andaluces que quieren que sus hijos aprendan esta lengua".
Del mismo modo, ha apuntado que el proyecto se encuentra en su fase inicial y por ello una vez se ponga en marcha —el próximo curso—, se analizará el nivel de demanda o el futuro de los distintos niveles.
Por su parte, Álvarez de la Chica ha afirmado que Andalucía contará con diez centros, uno en cada una de las capitales, de manera que donde se indique un mayor nivel de demanda "habrá dos centros", a la par que ha destacado que con este proyecto Andalucía se convierte en una comunidad autónoma "de vanguardia".
Fuente: EUROPA PRESS. 01.06.2011
El consejero de Educación ha señalado que las clases se impartirán fuera del horario lectivo en los centros que sean seleccionados para participar en esta experiencia en la que está trabajando la Consejería de Educación, y que cuenta con la colaboración del Gobierno chino. No obstante, ha explicado los centros donde se impartan las clases estarán abiertos a los escolares de otros espacios educativos, de manera que el colegio seleccionado servirá de referente físico, ya que "no implica que sólo se beneficien los escolares de ese centro".
Asimismo, ha indicado que el chino es una lengua "de extraordinaria importancia", por lo que "representa la cultura china, por el gran impacto que tiene China en cuanto a población y a factores económicos", así como ha resaltado que todas las previsiones anticipan que "en menos de una década China será la primera potencia económica en el mundo".
"Tenemos unos extraordinarios visitantes chinos que se han quedado entre nosotros, muchos niños y niñas que han sido acogidos por familias andaluzas, que son andaluces de pleno derecho, y en muchas ocasiones también sus familias razonablemente quieren darles la posibilidad de que no pierdan los elementos más significativos de su cultura de origen", ha remarcado Álvarez de la Chica, que además ha valorado que también "hay muchos andaluces que quieren que sus hijos aprendan esta lengua".
Del mismo modo, ha apuntado que el proyecto se encuentra en su fase inicial y por ello una vez se ponga en marcha —el próximo curso—, se analizará el nivel de demanda o el futuro de los distintos niveles.
Por su parte, Álvarez de la Chica ha afirmado que Andalucía contará con diez centros, uno en cada una de las capitales, de manera que donde se indique un mayor nivel de demanda "habrá dos centros", a la par que ha destacado que con este proyecto Andalucía se convierte en una comunidad autónoma "de vanguardia".
Fuente: EUROPA PRESS. 01.06.2011
domingo, 5 de junio de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
Plataformaren Dekalogoa - Decálogo de la Plataforma
EAEko Hezkuntza Sailari zuzendutako erebindikazioak - Reivindicaciones dirigidas a la Consejería de Educación de la CAPV
Euskadiko gaitasun handiko haurren eta gazteen laguntzarako elkarteen Plataformaren DEKALOGOA
DECALOGO de la Plataforma de apoyo a niños, niñas y jóvenes con altas capacidades del País Vasco
Red de apoyo a escolares con altas capacidades por su "desatención"
Las familias piden a Celaá que haya profesionales cualificados y protocolos claros.
Fuente : Deia
Fuente : Deia
domingo, 1 de mayo de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
ADIMEN HANDIA (Elhuyar Zientzia eta Teknologia aldizkarian)
272. zkia. / 2011(e)ko otsaila
Atarikoa: Adimenaz. Carton Virto, Eider (Elhuyar Zientzia eta Teknologia aldizkariaren zuzendaria)
Ahalmenarekin jaio baina... Lakar Iraizoz, Oihane
lunes, 11 de abril de 2011
ZIENTZIA UDALEKUAK 2011
Elhuyar Fundazioak Zientzia Udalekuak jarriko ditu martxan bigarren urtez, Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Sailaren laguntzarekin.
Hemen duzue informazio guztia Zientzia udalekuak 2011
La Fundación Elhuyar va a poner en marcha por segundo año consecutivo, con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, las Colonias Científicas de Verano.
Aquí teneis toda la información Zientzia udalekuak 2011
Hemen duzue informazio guztia Zientzia udalekuak 2011
La Fundación Elhuyar va a poner en marcha por segundo año consecutivo, con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, las Colonias Científicas de Verano.
Aquí teneis toda la información Zientzia udalekuak 2011
lunes, 4 de abril de 2011
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades intelectuales
Autoras: María Teresa Fernández Reyes y María Teresa Sánchez Chapela
Editorial: MAD S. L. Sevilla
ISBN: 9788467636116
Fecha edición: 18-03-2010
Esta obra presenta las teorías más relevantes sobre las altas capacidades, informa acerca de las características singulares de estos niños durante su desarrollo evolutivo y de las medidas objetivas y subjetivas que facilitan la identificación y valoración; pero, sobre todo, de los sentimientos encontrados que surgen en las familias cuando se les confirma que su hijo o hija posee una alta capacidad intelectual o talento y de cómo pueden actuar ante esta nueva situación.
Cómo ayudar a un hijo con altas capacidades intelectuales
Editorial: MAD S. L. Sevilla
ISBN: 9788467644630
Fecha edición: 26-08-2010
Esta guía está dirigida prioritariamente a las familias. En ella se presentan las diferentes respuestas educativas para el alumnado con altas capacidades que se pueden adoptar en los centros educativos. Respuestas como el enriquecimiento, la adaptación curricular individualizada, la aceleración u otras medidas educativas.
Cómo detectar y evaluar a los alumnos con altas capcidades intelectuales
Autoras: María Teresa Fernández Reyes y María Teresa Sánchez Chapela
Editorial: MAD S. L. Sevilla
ISBN: 9788467651041
Fecha edición:17-11-2010
Este libro pretende, fundamentalmente, que los profesores y los orientadores dispongan de la formación, recursos e instrumentos necesarios para reconocer si un alumno posee altas capacidades desde edades tempranas, qué pasos deben dar, qué proceso se ha de seguir para un diagnóstico correcto, etc., con el objetivo de ofrecerles la respuesta educativa más acorde a sus necesidades educativas específicas por sobredotación y/o AACC.
Seminario Formativo para Padres y Madres de niños/as con Altas Capacidades
Proxima sesión - Hurrengo batzaldia
Izaskun Etxebarria.
Psicóloga, pedagoga y profesora en Bilbao de la Escuela de Magisterio de la EHU-UPV.
DIA - EGUNA: 7 de abril. Apirilaren 7an.
HORA - ORDUA: 18:00
LUGAR -LEKUA: Pinondo etxea . Durango (Bizkaia)
http://bilbao.bi/durango/pinondo-etxea
ORGANIZA - ANTOLATZAILEA: AUPATUZ
lunes, 21 de marzo de 2011
Zientzia Live!
EKINTZA -ACTIVIDAD -TAILERRAK
ANTOLATZAILEAK - ORGANIZADORES/AS: AUPATUZ - ELHUYAR FUNDAZIOA
DÍA - EGUNA: 2 abril 2011- Apirilaren 2an.
HORA - ORDUA: 17:00 tan (Iraupena: 90 minutu - duracion aprox. 90 minutos)
LUGAR - LEKUA: Pinondo Etxea . Durango, Bizkaia. http://bilbao.bi/durango/pinondo-etxea
EDAD - ADINA: A partir de 8 años. 8 urtetik gora
AFORO - KOPURUA: Máximo 30 niños/as. Gehienez 30 ume.
Bete itzazu izena emateko fitxa eta bidali posta elektronikari (aupatuz@gmail.com)
Rellena la hoja de inscripción y envíala a aupatuz@gmail.com
PREZIOA: 10 euro.
Sartzeko dirua : IPAR KUTXA: 3084 0073 19 6400020211 (Aupatuz)
Sartzeko dirua : IPAR KUTXA: 3084 0073 19 6400020211 (Aupatuz)
*familia ugaria: barrakik ordaintzen dira lehenengo bi umeak
*familias numerosas: solo pagan los dos primeros niños/as
miércoles, 2 de marzo de 2011
INFOCOP. Revista de psicología. Nº 51. "Evaluación e intervención en Altas Capacidades"
domingo, 20 de febrero de 2011
Berriak - Noticias
Educación pone en marcha un plan para detectar y estimular al alumnado andaluz con altas capacidades intelectuales
Oficina de la Portavoz del Gobierno. Junta de Andalucía
FASI aplaude el Plan de Altas Capacidades y pide un compromiso "serio" a todos los agentes implicados
SEVILLA, 14 Febrero. Fuente : EUROPA PRESS
jueves, 3 de febrero de 2011
Seminario Formativo para Padres y Madres de niños/as con Altas Capacidades
El Seminario constará de varias sesiones en las que se abordarán las Altas Capacidades Intelectuales de estos niños y niñas, desde la perspectiva familiar.
El objetivo es informar y formar a los padres y madres de las particularidades, diferencias y características intelectuales, y, sobre todo, emocionales de estos niños y niñas; para que en el ámbito familiar se sientan entendidos/as y los padres y madres puedan desarrollar estrategias necesarias para dar una respuesta adecuada a sus necesidades.
DOCENTE :
Izaskun Etxebarria.
Psicóloga, pedagoga y profesora en Bilbao de la Escuela de Magisterio de la EHU-UPV.
DIA: 23 de marzo (cuarta sesión del seminario)
HORA: 18:15 Duración aprox. 2 h.
LUGAR: Pinondo etxea . Durango (Bizkaia)
Indicaciones acceso: http://bilbao.bi/durango/pinondo-etxea
PRECIO SEMINARIO: 15 euros/ familia. (contacto: aupatuz@gmail.com)
ORGANIZA: AUPATUZ
El objetivo es informar y formar a los padres y madres de las particularidades, diferencias y características intelectuales, y, sobre todo, emocionales de estos niños y niñas; para que en el ámbito familiar se sientan entendidos/as y los padres y madres puedan desarrollar estrategias necesarias para dar una respuesta adecuada a sus necesidades.
DOCENTE :
Izaskun Etxebarria.
Psicóloga, pedagoga y profesora en Bilbao de la Escuela de Magisterio de la EHU-UPV.
DIA: 23 de marzo (cuarta sesión del seminario)
HORA: 18:15 Duración aprox. 2 h.
LUGAR: Pinondo etxea . Durango (Bizkaia)
Indicaciones acceso: http://bilbao.bi/durango/pinondo-etxea
PRECIO SEMINARIO: 15 euros/ familia. (contacto: aupatuz@gmail.com)
ORGANIZA: AUPATUZ
martes, 11 de enero de 2011
Hezkuntza-premia bereziak dituzten ikasleak Derrigorrezko Lehen-maila eta bigarren Hezkuntzan
La educación de los alumnos superdotados en la nueva sociedad de la información
XI Curso de Experto Universitario en diagnóstico y educación de los alumnos con alta capacidad. Curso 2010/2011
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, concederá subvenciones a docentes no universitarios de centros sostenidos con fondos públicos de todo el territorio nacional y que se encuentren en docencia directa, para la realización del "XI curso Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad".
Información general
Información general
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ACTIVIDADES REALIZADAS - EGINDAKO EKINTZAK
2010ko urriak: - Mendi irteera eta bazkaria
2010ko azaroak:
- Taller astronomía. Con la colaboración del la Asociacón Astronómica Izarra de Durangoko Izarra Astronomi Elkartea
- Visita guiada a las cuevas de Santimamiñe
2010ko abenduak:
-Visita y actividad realizada en las instalaciones del BTEK, en el Parque Tecnológico de Zamudio.
2011ko urtarrilak:
- Colaboración en la organización de las II Jornadas sobre atención a niños y niñas de Altas Capacidades organizadas por ALCAGI.
2010ko azaroak:
- Taller astronomía. Con la colaboración del la Asociacón Astronómica Izarra de Durangoko Izarra Astronomi Elkartea
- Visita guiada a las cuevas de Santimamiñe
2010ko abenduak:
-Visita y actividad realizada en las instalaciones del BTEK, en el Parque Tecnológico de Zamudio.
2011ko urtarrilak:
- Colaboración en la organización de las II Jornadas sobre atención a niños y niñas de Altas Capacidades organizadas por ALCAGI.